Según
informó la Vicepresidencia hoy, los premios consisten en la suma de 75.000
pesos para el primer lugar; 50.000 para el segundo, y 25.000 para el tercero.
Las bases
del concurso fueron anunciadas por el comité organizador que preside la
vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, Margarita
Cedeño de Fernández, durante un acto celebrado en la Biblioteca Infantil y
Juvenil República Dominicana (BIJRD).
Con este
concurso, que se enmarca dentro de la “Estrategia Nacional de Valores ¡Bien por
ti! Tus Valores hacen un mejor país”, se brinda a los talentos dominicanos un
espacio mediante el que se busca estimular y proyectar el desarrollo de la
música urbana inspirada en valores.
Para
participar en el concurso, cada artista debe realizar una composición musical
inédita de un máximo de tres minutos, inspirada en la prevención de la
violencia contra la mujer, que no haya sido presentada en concursos anteriores
públicos o privados, en el país o en el extranjero, y cuya ejecución no date de
más de un año antes de esta convocatoria.
Asimismo,
los participantes deben tener edades entre los 18 y 30 años, ser de
nacionalidad dominicana, o extranjeros que residan en el país más de cinco
años.
Los
participantes deberán presentarse con su cédula de identidad y electoral el 22
de febrero, entre la 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, en la BIJRD,
para interpretar la obra musical ante el jurado de preselección y deberán
entregar de manera impresa en cuatro copias la letra de su canción.
En
representación del comité organizador, el encargado de la División de Juventud
de la Vicepresidencia, Andrés Mejía, destacó que este concurso de música urbana
se repite porque tiene una capacidad de penetración muy grande en la juventud.
En el
lanzamiento del concurso estuvieron presentes personalidades artísticas, como
el productor Alex Taylor y los exponentes dominicanos del género urbano, Mozart
La Para, Aposentro Alto y Shimola, quien interpretó el tema “Flor Marchita”.
0 Comentarios