En su
conferencia de prensa para conocer, el jugador de 31 años de edad, se le
preguntó sobre el pago de sus obligaciones con su vástago tras firmar el cuarto
contrato más grande en la historia de Las Mayores .
“Mi familia, es lo que me hace más feliz y lo
que yo más quiero y no se trata de dinero”, respondió el dominicano a los
reporteros en Seattle, mientras se anunciaba su jugoso contrato.
La abogada
Wendy Díaz, que representa a la señora Castro en el caso, dijo que lo único que
se podía hacer era lograr un aumento de la pensión mensual a favor del hijo de
Canó.
Pero el
monto es provisional, acorde con la misma orden del juez.
“Lamentablemente,
no podemos obligar a un juez para que fuerce a Canó a que ame a su hijo mayor.
Queremos asegurar el futuro del niño y tener algo guardado para él”, añadió la
jurista.
La guerra
entre el pelotero y la madre de su hijo, se ha vuelto fea, no se dirigen la
palabra desde que ella llevó la reclamación a la corte. Castro acusa a Canó de
ser “un padre ausente” que a menudo se retrasa con el pago de la manutención de
su hijo.
“Nunca es
consistente", Dijo Castro a The News, añadiendo que su pequeño Robinson
debería tener mejores condiciones de vida que la pequeña casa en que residen en
San Pedro de Macorís.
Dijo que ha
estado luchando para criar a su hijo, ya que solo recibe US$ 100 dólares
mensuales (poco más de 4 mil pesos dominicanos) del Ministerio de Deportes por
entrenar a voleibolistas femeninas, un deporte que ella solía jugar.
El juez fijó
para el próximo 23 de enero una nueva vista y convocó a Canó a la audiencia. La
abogada dijo que no está segura de si el pelotero apelará la decisión del
aumento.
“Vamos a
demostrar en la corte, el dinero que la madre está recibiendo para el niño y el
contrato que acaba de firmar”, expresó la jurista.
“Estamos
hablando de alguien que hizo $15 millones de dólares la temporada pasada con
los Yankees de Nueva York y del hijo que no tiene un ingreso seguro y eso, es
una vergüenza”, señaló la abogada Díaz.
La orden del
juez establece que Canó tiene que pagar los $600 dólares al mes de inmediato.
La abogada también buscará que la corte siga aumentando el monto de la pensión
o que pague una compensación a la señora Castro, porque el pago de los $500
dólares, ha sido esporádico.
“Pediremos
$25.000 dólares al mes y creemos que es justo”, añadió la abogada.
0 Comentarios