La Lechoza es
una fruta tropical perteneciente a la familia de las Caricáceas (carica
papaya). De color amarillo cuando está madura su pulpa es blanda y jugosa. En
el centro, tiene abundantes semillas.
Beneficios
de consumir las semillas
Protegen el
riñón. En caso de problemas de insuficiencia renal, algunos estudios han
encontrado que pueden proteger los riñones contra afecciones posteriores. En
este caso, se recomienda masticar 7 semillas de papaya, 3 veces al dĂa.
Mejoran la
salud intestinal. Debido a su alto contenido de enzimas proteolĂticas, las
cuales pueden acabar con los parásitos y sus huevecillos, son un excelente
antiparasitario intestinal.
También
contienen un alcaloide antihelmĂntico Ăşnico llamado carpaine, eficaz para
exterminar las amebas. Para su consumo, se secan las semillas y se muelen: una
cucharita de este polvo se pone a hervir en agua. Se le puede agregar una
cucharadita de miel. Repetir 2 o 3 veces al dĂa.
Favorecen el
hĂgado. En casos de cirrosis hepática, pueden funcionar como un tratamiento
alternativo. Deben molerse 5 semillas de papaya y a la mezcla se le añade una
cucharada de limĂłn. Debe consumirse 2 veces al dĂa, por un periodo de un mes.
Cuidan el
sistema digestivo. Tienen propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
Estudios demuestran que el extracto de las semillas mata la salmonella, los
estafilococos y otras infecciones. Para estos casos, se recomienda masticar muy
bien 7 semillas, 3 veces al dĂa.
Queman
grasa. Tienen la cualidad de impedir que el organismo absorba en exceso grasas
y azĂşcares. Otro punto favorable es que aceleran el proceso de digestiĂłn, lo
que se traduce en la pérdida de algunos gramos de sobrepeso.
Para
disminuir esos kilitos
Te daré 2
remedios caseros para este fin. Es importante que seas decidido y tengas
paciencia: los resultados se irán dando. Suma una dieta balanceada y un plan de
actividad fĂsica, en el que, por lo menos 3 veces a la semana, te pongas en
movimiento.
OpciĂłn A.
Todos los dĂas, en ayunas, toma 12 semillas como si fueran pastillas, junto con
un tĂ© hecho de cáscara de toronja. TĂłmalo durante 15 dĂas seguidos, descansa
15, y vuelve comenzar.
OpciĂłn B.
Por la mañana, añade a un jugo de toronja de 15 a 20 semillas frescas; trágalas
sin masticar, como si fueran pastillas. Además de ayudarte con la grasa, son
excelentes para la digestiĂłn.
La prĂłxima
vez piénsalo dos veces antes de mandar estas semillas al bote de la basura y
trata de aprovecharlas. Si las machacas, sirven para aderezar ensaladas o la
vinagreta. Tienen un sabor un poco picante, parecido a la mostaza, asĂ que solo
ten cuidado con la cantidad que utilices.
0 Comentarios