
ExpresĂ³ que
los bienes que les fueron incautados al excapitĂ¡n luego de su apresamiento en
el paĂs, el 18 de diciembre de 2004, y extraditado en febrero de 2005 por
trĂ¡fico de drogas, no pueden ser reclamados por Ă©ste y sus familiares porque
fueron cedidos a las autoridades dominicanas y de los Estados Unidos y que
dicho acuerdo fue refrendado por los tribunales.
“Esos bienes fueron refrendados por los
tribunales, por lo que Paulino Castillo, ni sus familiares, pueden venir ahora
a reclamarlos”, enfatizĂ³ DomĂnguez Brito.
Dijo que no
ha recibido nada formal de las autoridades de los Estados Unidos sobre la
puesta en libertad del excapitĂ¡n, ni que tampoco hay una constancia de si serĂ¡
deportado.
Igualmente,
el jefe del Ministerio PĂºblico dijo desconocer si Paulino Castillo quedarĂ¡ en
los Estados Unidos como testigo protegido, luego de que fuera dejado en
libertad por la jueza de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kimba M.
Wood.
Entre las
propiedades de Paulino Castillo se cuentan una hacienda de ganaderĂa de alta
tecnologĂa y ganado de primera calidad en ElĂas Piña, una hacienda para el
cultivo de arroz en ElĂas Piña, dotada de modernos sistemas de reguĂo; una
hacienda en San Juan de la Maguana, siete apartamentos de lujo en diversas
torres del Distrito Nacional, una moderna estaciĂ³n de venta de combustibles en
el Distrito Nacional. También dos solares en Santo Domingo, cuatro mansiones en
el Distrito Nacional, un penthouse en el Distrito Nacional, un almacén para
usos diversos en el mismo territorio, bienes y muebles como helicĂ³pteros,
avionetas, vehĂculos de lujo y utilitarios, entre otros.
0 Comentarios