
Dijo que a
raíz del crimen las autoridades ordenaron la autopsia que fue practicada por
los patólogos Mercedes Feliz Ángeles y Uria Rodríguez Gómez cuyo resultado
preliminar fue entregado el 23 de diciembre del 2013 al Ministerio Público.
La
procuradora fiscal del Distrito Nacional informó que dispuso la realización de
exámenes toxicológicos y de laboratorios en el Instituto Nacional de Ciencias
Forenses (INACIF) y que en ninguno de los peritajes participó el patólogo
Sergio Sarita Valdez, por lo que sus aseveraciones sobre el caso no son las de
un perito que ha trabajado en el mismo haciendo estudios técnicos.
“Resulta
cuestionable que un profesional que no es parte de una investigación le hable a
la sociedad en una calidad que no ha tenido ni tendrá en el proceso. Asegurar
que Nasco sostuvo relaciones sexuales en la escena del crimen con sus
victimarios es irresponsable ya que las evidencias forenses y la investigación
desmienten esta teoría” manifestó la fiscal.
Agregó que
sorprenden y resultan sin ningún fundamento las declaraciones de Sarita Valdez
ya que nunca ha tenido comunicación con él en el transcurso de la investigación
debido a que no es uno de los peritos apoderados del caso.
La Fiscalía
del Distrito Nacional siempre ha sido respetuosa del trabajo de los peritos y
en ningún proceso ha solicitado que se alteren los resultados de un análisis
forense.
En su
momento y cuando la investigación haya concluido la Fiscalía le mostrará a la
sociedad los resultados finales.
“No es
profesional en una investigación dar como resultados conclusivos indicios
aislados que no han sido analizados en el contexto de todas las pruebas
recabadas en las indagatorias de un hecho punible” dijo Reynoso.
Destacó,
además, que las escuelas modernas del
derecho penal rechazan que un hecho punible se tilde de crimen pasional porque
la pasión es una emoción y el derecho penal castiga las acciones u omisiones no
los sentimientos.
0 Comentarios